Entradas

Perfil

Imagen
                                                    Soy Laura Vanessa Carvajal, tengo 21 años, técnica en atención integral a la primera infancia recién graduada, vivo en Bogotá.  Mi experiencia en el curso de Ciudadanía de la información y de las Tics fue adquirir nuevos conocimientos con el fin de poner en practica todo lo aprendido en el aula de clases del mismo modo poder ayudar a niños y niñas. Mi opinión personal es que las Tics son de gran importancia puesto a que son herramientas que necesitas día tras día.

Objetivo

Imagen
Este blog se realizo con el fin de compartirle información al lector por medio de este explicamos la cultura digital, las netiquette que se deben llevar acabo en el aula de clases y ademas mostrando las diferentes herramientas web que nos permiten crear póster, infografia, revista, etc.   Por otra parte podemos evidenciar la importancia de implementar nuevos programas y herramientas en el aula de clases con el fin de que nos facilite el aprendizaje para los niños, estas paginas web o aplicaciones no solo facilita el aprendizaje, sino que también ayuda a ser mas dinámicas las actividades del docente.

Justificación

Imagen
Para iniciar estas herramientas nos  permite tener más conocimiento a la hora de hablar de la cultura digital y de las Tics, ademas ciertas herramientas nos sirven ya sea para el aprendizaje-enseñanza o para la comunicación, gracias a estos medios muchas de las personas se han podido comunicar por medio de redes sociales y además de ellos nos permite con facilidad buscar por páginas web cualquier tipo de información.

Trabajos anexados

Imagen
CALAMEO En esta revista podemos evidenciar la importancia de implementar nuevos programas y herramientas de las Tic en el aula de clase con el fin de que nos facilite el aprendizaje para los estudiantes. Revista Tics Leer más publicaciones en Calaméo INFOGRAFIA   En la infografia podemos ver las normas que se deben llevar acabo en el aula de clase tales como el respeto, la claridad y la educación. PÓSTER En el póster encontraremos la invitación por medio de una publicidad para un taller de las redes sociales y su uso de forma pedagógica en el aula, de gran importancia para los docentes. Blanco y Marrón Moderno Contratación Póster de Laura Carvajal ACTIVIDADES EN CLASE   Esta actividad la hicimos con el fin de conocer una nueva herramienta que nos permitirá crear una clase por medio de Edmodo Reloj: Esta actividad se realiza con el fin de que cada estudiante se tomara el tiempo de organizar su tiempo, est...

Glosario

 El glosario se hace con el fin de definir con claridad las siguientes palabras. Herramientas virtuales:  son programas, plataformas o aplicaciones utilizadas para ocio, educación y temas laborales las cuales no se necesitan descargar sino solo con el uso de Internet y unos buenos conocimientos. Tics:Las tecnologías de Información y Comunicación,   son el conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento Recursos Colaborativos: Son herramientas  para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula y fuera de ella. Conectivismo: El conectivismo es una  teoría que busca adaptarse a la nueva forma en que la sociedad se comunica, almacena y  aprende  en las redes de información y comunicación. Brecha digital: Hace referencia a la desigualdad entre las personas que pueden tener acceso o conocimiento en relación a las nuevas tecnologías y las que no. Nativos digitales: Es ...

Conclusión

Imagen
Ya para finalizar podemos concluir que este blog es de gran importancia puesto a que el lector se va con bastante información que le puede servir en cualquier momento. Ademas de ello  puedo concluir que estas herramientas son muy útiles tanto para los estudiantes como para los docentes a la hora de estar en un aula de clase.    Por otra parte podemos decir que la cultura digital tiene una desventaja la cual es de gran importancia puesto a que la población juvenil no está buscando lecturas por medio de libros, enciclopedias y demás lecturas que fortalecen el aprendizaje; sino que buscan por medio de estas herramientas tecnológicas lo aquello hace que se le facilite la búsqueda.

Referencias Bibliograficas

Existen diferentes tipos de referencias bibliográficas de acuerdo con el material.  Las cuales son: https://www.emaze.com/@AZZTTIQI#:~:text=Las%20Herramientas%20Virtuales%20son%20programas,internet%20y%20unos%20buenos%20conocimientos. https://www.entrepreneur.com/article/30891 https://www.evirtualplus.com/conectivismo-como-teoria-del-aprendizaje-basada-en-las-tic/ https://www.coaching-tecnologico.com/que-es-la-brecha-digital/#:~:text=La%20brecha%20digital%20hace,tecnolog%C3%ADas%20y%20las%20que%20no. http://www.vidaprofesional.com.ve/blog/que-significa-ser-nativo-digital.aspx https://es.slideshare.net/salvadoresmeralda/comunicacion-sincronica-y-asincronicatic#:~:text=Comunicacion%20sincronica%20y,tic&text=SINCRONICA%20SE%20REFIERE%20AL%20ACCESO,por%20ejemplo%20la%20mensajer%C3%ADa%20instant%C3%A1nea.